Skip to content

El cigarrero Digital

Noticias de actualidad

  • Home
  • general
  • El universo no se está expandiendo después de todo, el estudio controversial sugiere

El universo no se está expandiendo después de todo, el estudio controversial sugiere

Posted on June 15, 2022 By migdmy
general

Según un equipo de astrofísicos dirigido por Eric Lerner de Lawrenceville Plasma Physics, el Universo no se está expandiendo en absoluto.

Esta imagen muestra una región de formación de estrellas en una galaxia cercana conocida como la Gran Nube de Magallanes. Crédito de la imagen: ESA/Hubble.

En su estudio, los científicos probaron una de las sorprendentes predicciones de la teoría del Big Bang: que la geometría ordinaria no funciona a grandes distancias.

En el espacio que nos rodea, en la Tierra, en el Sistema Solar y en nuestra Vía Láctea, a medida que los objetos similares se alejan, se ven más débiles y pequeños. Su brillo superficial, es decir, el brillo por unidad de área, permanece constante.

Por el contrario, la teoría del Big Bang nos dice que en un Universo en expansión los objetos en realidad deberían parecer más débiles pero más grandes. Así, en esta teoría, el brillo de la superficie disminuye con la distancia. Además, la luz se estira a medida que el Universo se expande, atenuando aún más la luz.

Entonces, en un Universo en expansión, las galaxias más distantes deberían tener un brillo superficial cientos de veces más tenue que las galaxias cercanas similares, lo que las hace realmente indetectables con los telescopios actuales.

Pero eso no es lo que muestran las observaciones, como demuestra este nuevo estudio publicado en el International Journal of Modern Physics D.

Los científicos compararon cuidadosamente el tamaño y el brillo de unas mil galaxias cercanas y extremadamente distantes. Eligieron las galaxias espirales más luminosas para las comparaciones, igualando la luminosidad promedio de las muestras cercanas y lejanas.

Contrariamente a la predicción de la teoría del Big Bang, encontraron que los brillos superficiales de las galaxias cercanas y lejanas son idénticos.

Estos resultados son consistentes con lo que se esperaría de la geometría ordinaria si el Universo no se estuviera expandiendo, y están en contradicción con la drástica disminución del brillo de la superficie predicha por la hipótesis del Universo en expansión.

“Por supuesto, se puede plantear la hipótesis de que las galaxias eran mucho más pequeñas y, por lo tanto, tenían un brillo superficial intrínseco cientos de veces mayor en el pasado y que, solo por coincidencia, la atenuación del Big Bang cancela exactamente ese brillo mayor en todas las distancias para producir la ilusión. de un brillo constante, pero eso sería una gran coincidencia”, dijo Lerner.

Ese no fue el único resultado sorprendente de su investigación. Para aplicar la prueba de brillo de la superficie, propuesta por primera vez en 1930 por el físico Richard C. Tolman, el equipo tuvo que determinar la luminosidad real de las galaxias, para igualar las galaxias cercanas y lejanas.

Para hacer eso, los astrofísicos tuvieron que vincular la distancia a las galaxias con su corrimiento al rojo. Ellos plantearon la hipótesis de que la distancia es proporcional al corrimiento al rojo en todas las distancias, como está bien verificado en el caso del Universo cercano.

Comprobaron esta relación entre el corrimiento al rojo y la distancia con los datos sobre el brillo de las supernovas que se han utilizado para medir la hipotética expansión acelerada del Universo.

"Es sorprendente que las predicciones de esta fórmula simple sean tan buenas como las predicciones de la teoría del Universo en expansión, que incluyen correcciones complejas para la materia oscura y la energía oscura hipotéticas", dijo el coautor del estudio, el Dr. Renato Falomo, del Osservatorio Astronomico di Padova. , Italia.

El Dr. Riccardo Scarpa del Instituto de Astrof?sica de Canarias, España, quien es coautor del estudio, agregó: “una vez más, podría tomar esto como una mera coincidencia, pero sería una segunda gran coincidencia”.

Por lo tanto, si el Universo no se está expandiendo, el desplazamiento hacia el rojo de la luz al aumentar la distancia debe ser causado por algún otro fenómeno, algo que le sucede a la luz misma cuando viaja por el espacio.

“No estamos especulando ahora sobre qué podría causar el desplazamiento hacia el rojo de la luz”, dijo Lerner.

"Sin embargo, tal desplazamiento al rojo, que no está asociado con la expansión, podría observarse con naves espaciales adecuadas dentro de nuestro propio Sistema Solar en el futuro".

______

Eric J. Lerner et al . Brillo de la superficie UV de las galaxias del Universo local a z ~ 5. Int. Mod. J. física D , publicado en línea el 2 de mayo de 2014; doi: 10.1142/S0218271814500588

¿Es posible que el universo no se esté expandiendo?

Incluso si la extensión espacial general es infinita y, por lo tanto, el universo no puede volverse 'más grande', todavía decimos que el espacio se está expandiendo porque, localmente, la distancia característica entre los objetos está aumentando. A medida que crece un espacio infinito, sigue siendo infinito.

¿Se está expandiendo el universo en algo?

Por definición, el universo es todo, por lo que no hay nada externo a él para expandirse. No se está expandiendo en nada como tal, todo se está expandiendo.

¿Por qué el universo se expande y no se contrae?

El hecho de que la expansión cósmica observada se esté acelerando indica que la expansión está atrapada dentro de un horizonte de sucesos. Argumentamos aquí que la explicación más simple para esta observación es que estamos atrapados dentro de un gran Universo de Agujero Negro (BHU).

Video: universe isn’t expanding

Post navigation

❮ Previous Post: Star Wars: El ascenso de Skywalker Review
Next Post: SpaceX va a ser público: ¿Elon Musk hará que suceda? ❯

You may also like

general
Steve Ballmer es el gobernador más rico de la NBA
June 11, 2022
general
Cómo Steve Stoute construyó una coalición cultural
June 10, 2022
general
6 colaboraciones de Disney Los fans necesitan revisar ahora mismo
June 14, 2022
general
Soy un americano negro Aquí está el por qué no celebro el 4 de julio
June 11, 2022

Recent Posts

  • 2022 Nominaciones a los Premios Ambie: Lista completa
  • Taylor Swift & More Music Documentales Elegible para 2021 Oscar Nods
  • Actuaciones de VMA 2021 clasificadas: Mejor y peor
  • Los 13 tweets más inolvidables de Ariana Grande
  • Evento de baile de Amsterdam 2017: 9 momentos para perder el sueño

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • June 2022

Categories

  • general
  • Uncategorized

Copyright © 2022 El cigarrero Digital.

Theme: Oceanly News by ScriptsTown